Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl <p><strong>RATIO LEGIS,</strong> es una revista periódica, publicada en formato físico y digital por el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral cada seis meses, desde enero de 2021.</p> <p><strong>Datos de la revista:</strong></p> <p><strong> ISSN: 2710-7833.</strong></p> <p><strong>ISSN-L: 2953-2965.</strong></p> es-ES revistaratiolegis@tribunal-electoral.gob.pa (Salvador Sánchez) isarios@tribunal-electoral.gob.pa (Isaac A. Ríos S.) Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Situación de los Servidores Públicos en Panamá https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/184 <p>Este análisis inicia abordando la usual crítica que la sociedad realiza a la gestión pública a través de un planteamiento que advierte las deficiencias existentes en el servicio público y el régimen laboral de los servidores. Comparamos la situación de Panamá con un enfoque conceptual del servicio público, que algunos organismos internacionales han brindado. Esbozamos mediante este esfuerzo el desarrollo normativo, advirtiendo la posibilidad de encontrar contradictorios en la administración pública. Confrontamos en páginas posteriores cómo la Constitución desarrolla distintos aspectos de los trabajadores públicos, así como el trato diferenciado entre estos y los trabajadores privados en algunos casos. &nbsp;Utilizamos en varios apartes de este trabajo sendos fallos tanto de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia como del Pleno de dicha corporación, para conocer la interpretación jurisprudencial en Panamá sobre temas como la igualdad ante la ley, el derecho a la estabilidad del servidor público y a una remuneración justa, las jubilaciones, entre otros.&nbsp; Desarrollamos aspectos puntuales que abordan las normas de protección laboral hasta la reflexión sobre la propia creación del Tribunal Administrativo de la Función Pública como parte de ese engranaje necesario para la protección de los derechos del funcionariado en el ámbito laboral. Finalmente quisimos dedicar un aparte que permitiera sugerir a través de un análisis de <em>lege ferenda</em> posibles cambios necesarios, tanto a nuestro sistema de gestión pública como a la Constitución Política, considerándolos desde el punto de vista jurídico y fáctico como verdaderos desafíos y oportunidades para nuestro país. &nbsp;</p> Rosalba Chin Derechos de autor 2025 Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/184 Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500 Libertad de Reunión y de Manifestación: Criterios de Evaluación Constitucional https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/182 <p>La presente investigación, analiza el desarrollo que ha tenido la libertad de reunión y manifestación en el derecho constitucional en Panamá. Dentro del título III se han establecido una serie de libertades y derechos fundamentales, siendo importante destacar a través de la presente investigación el ejercicio y alcance de una de las principales libertades, como ha sido la libertad de reunión y de manifestación. El presente estudio parte de un marco metodológico que cuenta con criterios internos y externos que servirán de parámetros para realizar una evaluación constitucional. Para ello, se brinda un análisis del marco jurídico constitucional, legal y jurisprudencial a partir de una visión de un orden jurídico interno e internacional propiamente.</p> Constantino Riquelme Ortiz Derechos de autor 2025 Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/182 Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500 "Un análisis critico sobre la teoría del poder constituyente (2024)" https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/173 <p>La teoría del poder constituyente en el presente trabajo propone un análisis sobre lo que conlleva el ejercicio del poder Constituyente, cuya problemática parte del supuesto, por una parte, que su ejercicio es la manifestación de una acción humana y por otra, que esa acción tiene un propósito político claro y preciso, como dotar a un Estado de una constitución.</p> <p>El estudio nos plantea la existencia del poder constituyente originario y del poder constituyente derivado. Para abordar sus diferencias el autor hace referencias a las circunstancias políticas extraordinarias y temporales que suelen caracterizar la expresión del poder constituyente originario, y la necesidad de justificación de la modificación de las constituciones.</p> Rigoberto González Montenegro Derechos de autor 2025 Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/173 Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500 Juzgamiento de los Diputados; Comentario al artículo 155 de la Constitución https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/181 <p>La Administración de Justicia en la Constitución Política de la República de Panamá desarrolla y describe aspectos puntuales en cuanto a funciones especiales y específicos en el que se conforma el Órgano Judicial en este caso, ya que esta corporación es la facultada para juzgar a los Diputados Panameños. En ella se desprenden conceptos claves que son objeto de análisis que se plantearán en esta investigación y que serán la válvula de escape que se debe corregir a fin de perfeccionar nuestro sistema judicial.</p> Ian Bowen Derechos de autor 2025 Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/181 Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500 Palabras del Director https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/185 <p>Tenemos el agrado de presentarles, amables lectores, la 7ª. Edición de la revista <strong><em>Ratio Legi</em></strong>s, correspondiente al primer semestre (enero - junio) del 2024, con la cual cumple esta publicación su cuarto año de haber salido a la luz pública.</p> <p>Como ya es conocido por quienes nos siguen a través de esta publicación, <strong><em>Ratio Legis</em></strong> procura siempre presentar un contenido muy de la mano con la realidad nacional dentro de lo que a la materia del derecho se refiere. Y es en función de las diferentes ramas del derecho como se estructuran, en un ameno diseño, los aportes de nuestros colabores.</p> <p>En tal sentido, uno de los aspectos que sin lugar a dudas estará en la palestra pública el próximo año es el relativo a la reforma constitucional.</p> Alfredo Juncá Wendehake Derechos de autor 2025 Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/185 Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500 El derecho al trabajo: Evaluación del rendimiento constitucional de los artículos 64, 66, 74 y 78 de la Constitución Política de la República de Panamá https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/183 <p>Esta investigación analiza los artículos 64, 66, 74 y 78 de la Constitución de 1972 (Título III, capítulo 3°) que establecen el trabajo como derecho y deber, la obligación del Estado de elaborar políticas con efectos en esta materia, el ajuste periódico del salario mínimo, la estabilidad en el trabajo y los principios y fines del derecho del trabajo, contrastándolos con el texto de la Constitución de 1946 para conocer su significado de origen, y con los cambios introducidos en los procesos de reforma constitucional, para conocer el sentido de las modificaciones hasta la actualidad. Luego se analiza el desarrollo del texto constitucional a través de documentos de política pública, leyes y normas de menor jerarquía, junto a algunos indicadores estadísticos sobre la situación del trabajo y materias conexas, para evaluar la realización del derecho constitucional.</p> Ramón Humberto Benjamín Miranda Derechos de autor 2025 Revista Ratio Legis https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/183 Thu, 20 Mar 2025 00:00:00 -0500