Panamá…cuarenta años después de las elecciones presidenciales de 1984
Panama…forty years after the 1984 presidential elections
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El 6 de mayo de 2024 se conmemoraron cuarenta años de la primera elección presidencial organizada durante el periodo militar, tras la usurpación del poder político por parte de los altos mandos de la Guardia Nacional. Este hecho ocurrió el 11 de octubre de 1968, cuando se derrocó al presidente constitucional Arnulfo Arias Madrid, apenas once días después de haber asumido el cargo.
Asimismo, se cumplieron cuarenta años de la publicación de Así fue el fraude, obra de Raúl
Arias de Para, estrecho colaborador de Ricardo Arias Calderón en el ámbito político entre 1983 y 1993. Este libro, prologado por Arias Calderón, se erige como el relato más detallado sobre las elecciones presidenciales de 1984. En ese contexto, este ensayo conmemorativo busca resignificar el valor de las elecciones ordenadas, pacíficas, transparentes y legítimas, celebradas cada cinco años como uno de los logros más significativos del Estado panameño tras superar el régimen autoritario y las experiencias de fraude electoral más evidentes en 1984 y 1989.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Instituto de Estudios Democráticos
- Editorial
- Instituto de Estudios Democráticos
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Arias Calderón, Ricardo. Panamá, Desastre o Democracia. Publicación patrocinada por el Programa de Desarrollo Democrático de la Fundación ECAM. Panamá. 1985.
Arias de Para, Raúl. Así fue el Fraude. Las Elecciones Presidenciales de Panamá. Segunda edición. Imprenta edilito, S.A., Panamá. 1984.
Brittmarie, J. P. (1998). En nuestras propias voces. Panamá: Litho Editorial Chen.
Fábrega R. y Boyd Galindo, M. (1981). Constituciones de la República de Panamá 1972-1946-1941-1904. Panamá: Talleres Gráficos del Centro de Impresión Educativa.
Huntington, S. (1994). La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX. Barcelona: Paidós.
Fábrega, J. (1991). Ensayos sobre Historia Constitucional de Panamá (segunda edición). Panamá: Editora Jurídica Panameña.
Valdés Escoffery, Eduardo. Acontecer Electoral. Tomo I.
Sala de Acuerdo N°42 de 15 de mayo de 1984, Pleno del Tribunal Electoral.
Boletín Electoral N°291 de viernes 16 de noviembre de 1984; resultados de las elecciones del 6 mayo y 10 de junio de 1984.
Boletín Electoral de domingo 20 de mayo de 1984, resolución N°235 de 20 de mayo, por la cual se proclama al presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente.
Decreto N°58 de 10 de mayo de 1989, declaró la nulidad de las elecciones del 7 de mayo de 1989.
Boletín Electoral N°424 de miércoles 10 de mayo de 1989, que contiene el Decreto 58 de 10 de mayo de 1989.
Decreto N°127 de 26 de diciembre de 1989, que revoca el Decreto 58 de 10 de mayo de 1989.
IDEA, Internacional. El estado global de la democracia en el mundo 2024. Los nuevos controles y contrapesos. Stromsborg, Estocolmo-Suecia. Editor Accuracy Matters Ltd.




