Situación de los Servidores Públicos en Panamá

Situation of Public Servants in Panama

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rosalba Chin
Resumen

Este análisis inicia abordando la usual crítica que la sociedad realiza a la gestión pública a través de un planteamiento que advierte las deficiencias existentes en el servicio público y el régimen laboral de los servidores. Comparamos la situación de Panamá con un enfoque conceptual del servicio público, que algunos organismos internacionales han brindado. Esbozamos mediante este esfuerzo el desarrollo normativo, advirtiendo la posibilidad de encontrar contradictorios en la administración pública. Confrontamos en páginas posteriores cómo la Constitución desarrolla distintos aspectos de los trabajadores públicos, así como el trato diferenciado entre estos y los trabajadores privados en algunos casos.  Utilizamos en varios apartes de este trabajo sendos fallos tanto de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia como del Pleno de dicha corporación, para conocer la interpretación jurisprudencial en Panamá sobre temas como la igualdad ante la ley, el derecho a la estabilidad del servidor público y a una remuneración justa, las jubilaciones, entre otros.  Desarrollamos aspectos puntuales que abordan las normas de protección laboral hasta la reflexión sobre la propia creación del Tribunal Administrativo de la Función Pública como parte de ese engranaje necesario para la protección de los derechos del funcionariado en el ámbito laboral. Finalmente quisimos dedicar un aparte que permitiera sugerir a través de un análisis de lege ferenda posibles cambios necesarios, tanto a nuestro sistema de gestión pública como a la Constitución Política, considerándolos desde el punto de vista jurídico y fáctico como verdaderos desafíos y oportunidades para nuestro país.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
11%
33%
Días para la publicación 
22
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Instituto de Estudios Democráticos

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Rosalba Chin, Tribunal Electoral

Egresada de la Universidad de Panamá de la Licenciatura en Derecho y Ciencias. Maestranda en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia de la Universidad Latina de Panamá y en Estudios Electorales de la Universidad de Las Américas.  Con diplomados en Derechos Políticos en la Gestión Penal Electoral de la Universidad de Panamá, en Auditoría Forense de la Universidad de Las Américas, en Gerencia Pública en la Fundación de Estudios Avanzados de Gerencia (IESA). Con cursos realizados sobre: “Liderazgo transformacional para una nueva forma de hacer política” [Cohorte 1] y “Políticas públicas hacia a igualdad de género” [Cohorte 2], portal virtual de Flacso Argentina, Atenea, ONU Mujeres, IDEA Internacional y PNUD, 1er Curso Interamericano “Gobernanza Electoral con Perspectiva de Género” de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Rep. Dominicana, entre otros.   Con experiencia laboral en el Sector Público, principalmente, en la Fiscalía General Electoral y en el Tribunal Electoral.  Actualmente es subdirectora ejecutiva institucional del Tribunal Electoral.

Referencias

Acosta, David. (2009). La Ley Faúndes y sus consecuencias. Panamá: Impresora Central, S.A.

Araúz Sánchez, Heriberto. (2004). Régimen Laboral del Servidor Público. Panamá: Universal Books.

Carpizo, Jorge. (2009). Tendencias Actuales del Constitucionalismo Latinoamericano. En Tendencias del Constitucionalismo en Iberoamérica (pp. 1-31), editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Estado de México, México: Formación Gráfica, S.A.

Benavides Pinilla, Víctor. (2012). Compendio de Derecho Público Panameño. Colombia: Ediciones Jurídicas Andrés Morales.

Bernal H., Manuel A., Carrasco A., José A., Domingo C., Lastenia M. (2013). Manual de Derecho Administrativo Panameño. Panamá: Litho Editorial Chen.

Carrera Carrera, Álvaro. (2003). Los Derechos Polémicos. Colombia: Librería Ediciones del Profesional LTDA.

Hoyos, Arturo. (2012). La Interpretación Constitucional. Colombia: Grupo Editorial Ibañez.

Sheffer Tuñon, Javier Ernesto. (2009). Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Praxis y Orden Jurídico Panameño Vigente. Panamá: Editorial Portobelo.

Robles Vásquez, Jorge. (2006). Aplicación de la ética jurídica por el servidor público en el ámbito administrativo. En Edith Mariana Zaragoza Martínez, et al. (IURE Editores, S.A., de C.V.), Ética y Derechos Humanos (pp. 87-95). México: Impresos y Acabados Editoriales.

PNUD. (septiembre de 2019). El Servicio Civil en Panamá. Informe Nacional de Desarrollo Humano Panamá 2019: Renovando las Instituciones para el Desarrollo Humano Sostenible. Recuperado el 30 de junio de 2021. https://www.pa.undp.org/content/panama/es/home/library/democratic_governance/el-servicio-civil-en-panama--documento-tecnico--indh-2019.html

CEPAL. (Agosto 2014). Servicio civil en América Latina y el Caribe. Serie Macroeconomía del Desarrollo N°155. Recuperado el 10 de enero de 2023. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36968/1/S1420398_es.pdf

CLAD y UN (DESA). Carta Iberoamericana de la Función Pública. Recuperado el 23 de enero de 2023. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-la-Funcion-Publica-06-2003.pdf

BID. El servicio civil en los países centroamericanos y República Dominicana. Serie de Estudios Económicos y Sectoriales. Recuperado el 24 de enero de 2023. https://publications.iadb.org/publications/spanish/viewer/El-servicio-civil-en-los-pa%C3%ADses-centroamericanos-y-Rep%C3%BAblica-Dominicana.pdf

www.asamblea.gob.pa

www.cepal.org

www.constitucion.gob.pa

www.digeca.gob.pa

www.gacetaoficial.gob.pa

www.libertadciudadana.org

www.organojudicial.gob.pa

www.pa.undp.org

www.procuraduria-admon.gob.pa

Sistema OJS - Metabiblioteca |